La visión de la ortodoncia.
De igual manera se hizo una revisión de los antecedentes de la Ortodoncia, a partir del Dr Edward Hartley Angle, quien desarrolla los principios biomecánicos y posteriormente con su alumno Dr. Allan Gibson Brodie que estudia la necesidad de entender los principios de crecimiento y desarrollo que comenzarón a ser aplicados siguiendo con los estudios longitudinales de pacientes con anomalias cráneofaciales con y sin tratamento por el Dr. Samuel Pruzansky que dió la pauta al Dr. Roberto M. Ricketts de hacer sus estudios de análisis cefálometricos y al Dr. Paul Tessier de ser el inovador padre de la cirugía craneofacial, ampliando así las posibilidades de tratar las anomalias craneofaciales mas severas y en nuestro ámbito con su seguidor y amigo Dr. Fernado Ortiz Monasterio quien decia "Es necesario conocer y entender el pensamiento ortodoxo, para saber romper las reglas"
Con estos antecedentes para entender la mística de la labor como ortodoncistas, pasamos a revisar algunos conceptos que incorporamos en nuestra labor como:
- La teoría de sistemas "La labor de incorporar y conectar ideas y procesos a nuestros principios básicos de trabajo, reconociendo la ayuda de las ciencias afines en la evolución de las mismas y el trabajo en equipo"
- La teoría del Caos que basicamente implica "En cada orden existe la posibilidad de desorden, y en cada desorden existe la posibilidad de orden".
- El efecto mariposa: "Lo que sucede en un lugar o una parte tiene una serie de repercuciones en lugares cercanos o alejados de su orígen"
- El concepto de Salutogénesis: "Buscar y mantener la salud es un beneficio inconmensurable que favorece al individuo aún estando enfermo y mejora su pronóstico"
- Toma de desiciones a tráves del Pensamiento Rápido, Pensamiento Lento, "El pensamiento rápido es reaccionar de manera inmediata y el lento es poder reflexionar antes de tomar desiciones"
- La necesidad de entender y revisar nuestros Paradigmas, para "Que las cosa sigan igual y evolucionen, deben de haber cambios continuos y no caer en la paralísis paradigmática"
- El concepto de Sinergia: "Acción conjunta de varios órganos en la realización de una función", que nos permite usar los antecedentes del pasado con las vivencias del presente para crear un futuro solido y que incorpora los avances biológicos y tecnólogicos .
Incorporamos todos estos y otros conceptos en nuestra visión evolutiva de nuestros tratamientos y así como vemos el concepto de expansión transversal con metodos tan simples como un tornilo y la estimulación del crecimiento anteroposterior con la mascara facial, por analogía evolucionamos a la distracción osteogénica, en el tratamiento de las microsomias hemifaciales, la preparación de n pacientes con cirugía ortognática, el uso del aparato de RED para movilizaciones de huesos faciales, etc.
De la misma manera estamos en una época de auge científico,de biología molecular, de todo tipo de tecnológia digital, que nos permite pasar de una visión bidimensional del anaálisis de los tratamientos a enfoques 3D.
De esta conjunción de ciencia, biología y tecnología, se han desprendido avances tales como la estereolitografía, los diversos tratamientos de ortodoncia a base de brackets con caracteristicas de autoligado, o como en el caso del uso del tratamiento Incognito? que duplica las caracteristicas de la anatomia lingual y palatina de los organos dentarios creando brackets linguales y arcos secuenciales de tratamiento. Tambien han evolucionado el uso de acetatos para movilizar dientes individuales, culminando en lo tratamientos de Invisalign?, consistente en series de alineadores de acetato especial con movimientos secuenciales y longitudinales, cuyo uso con la aplicación de aditamentos, nos permite en la actualidad todo tipo de movimiento dental. Que pueden ser potencializados con el uso de AcceleDent? estimuladores de vibración pulsátil que acelera la actividad celular.
Y así debemos seguir incorporando los avances que se nos presentan y permitir que nuestros conocimientos lleven a un flujo continuo con estos tipos de tratamiento.
Quiero terminar con un pensamiento adecuado a nuestra labor
" Ya se murio Cervantes, ya no son los tiempos de antes".
Fuente: C.D.E.O. Manuel Yudovich Burak
Colegio de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial del D.F. A.C.
Universidad Latino Americana
Comentarios
Publicar un comentario